PEGASO CLÁSICO

Pegaso coches avanzados a su tiempo.

Pegaso coches nace en el año 1946 en la ciudad de Barcelona (España), creando vehículos avanzados a su tiempo, gracias al talento de Wifredo Ricart, pero sin voluntad por parte del estado, que era la propietaria, que perduraran en el tiempo y dejando el proyecto como mera publicidad para el régimen político que lo controlaba.

Pegaso coches. Para este proyecto se eligió como responsable, tanto técnico y logístico, a un ingeniero español afincado en Italia, Wifredo Ricard, al que sugirieron a dejar Alfa Romeo para hacerse cargo del emocionante proyecto industrial en su país de origen. Este sueño industrial para la aislada España de finales del 1956, después de haber dirigido la fabricación de un centenar de coches Pegaso, Ricard se retiró de su actividad y la firma ENASA encontró su fin, ya que, en el INI, consideraron que la aventura propagandística había llegado a su final. Dejando a Pegaso coches, y centrándose para el mercado de camiones, autocares y autobuses.

El Z-102 era un coche elitista para una España en la que la clase media carecía de esa capacidad económica para comprarlo, el Z102 no tenía mercado en España. Por desgracia para la industria del motor en España, se desmantelaron las instalaciones, se desguazaron todos los prototipos, se destruyeron todos los planos y se volvió a colocar a todo el personal en la línea de camiones y autobuses. Toda una pena para la capacidad industrial de España, que demostró que tenía la capacidad que crear un automóvil de altas prestaciones a la altura de cualquier país puntero del mundo, terminó con un final muy desalmado Pegaso coches.

Pegaso inició su andadura en los talleres de ENASA y su diseño se realizó en el departamento de proyectos de la antigua Hispano-Suiza, en 1951 hizo su presentación en el Salón de París el turismo más rápido Pegaso Z102. En su proyección, diseño y construcción trabajó un equipo dirigido por Wifredo Ricard. Este vehículo se trataba de un coche deportivo de gran categoría, con un motor 8 cilindros en V y una cilindrada de 2472 c.c., con una potencia de 180 CV a 230 CV. El motor disponía de 4 árboles de levas en cabeza, cambio de 5 velocidades y un peso de 1300 kg. Podía alcanzar los 250 km/h. Lo seguían modelos como el Z102 B y el Z103, aunque de este último solo se construyeron unas cuatro unidades, en versiones coupé y descapotable deportivo. Los Pegaso suscitaron cierta atención en las competiciones internacionales y obtuvieron algunos resultados notorios, entre ellos, sobre todo, el récord del kilómetro lanzado, con 243 km/h, y el de la milla lanzada, con 246,6 km/h, ambos conseguidos en Bélgica.

Hoy en día, de las 84 unidades fabricadas por Pegaso entre los años 1951 y 1957, se conservan solo una treintena de ellas y estos afamados vehículos alcanzan cotizaciones muy altas en las subastas internacionales de más prestigio con los Pegaso coches. 

MODELOS PEGASO

Pegaso Z102 Berlinetta ENASA

Pegaso Z102 Cabriolet ENASA

Pegaso Z102 Berlinetta Touring

Pegaso Z102 Saoutchik

Pegaso Z102 Cúpula